La docencia ocupa una posición nuclear en nuestras vidas. La disfrutamos, la sufrimos o nos es indiferente, pero de lo que no podemos dudar es de que nos (con)forma como seres humanos, como seres pensantes.
El cine, esa ilusión a 24 fotogramas por segundo, también nos ha mostrado a través de títulos emblemáticos las diversas imágenes que de la docencia se han sucedido en el mundo y sus circunstancias.
En un mundo de profesores quizás no todos hayan llegado a ser maestros, pero sin todos ellos hoy no seríamos quienes somos. La Universidad -y por ende sus docentes-, último eslabón de la cadena formativa, recoge los esfuerzos de los enseñantes que antes que ella se encargan de prepararnos para la vida, y gracias a libros como éste, nos devuelve, como en un guiño cómplice, el reflejo de sus ecos.
Las aportaciones de varios profesores investigadores de la Universidad Española se han plasmado en el presente libro, multidiscipliar y variado, que analiza la unión entre la séptima arte -el cine- y la docencia, presentando una imagen pública de la enseñanza reflejada a su través. Todos los textos han pasado una rigurosa revisión por pares ciegos para garantizar la calidad de los mismos.
Patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI), la asociación Historia de los Sistemas Informativos (HISIN) y el Grupo de Investigación en Comunicación Validado Complutense Concilium, el presente trabajo representa una voluntad divulgadora que pretende erigirse como referencia para el tratamiento del fenómeno del análisis de imágenes e imaginario sobre los campos Audiovisuales, Comunicativos y de Relaciones Públicas en el mundo universitario, con vocación universalista hacia el gran público y, en especial, hacia el amante de la cinematografía como vehículo de contenidos.
El cine, esa ilusión a 24 fotogramas por segundo, también nos ha mostrado a través de títulos emblemáticos las diversas imágenes que de la docencia se han sucedido en el mundo y sus circunstancias.
En un mundo de profesores quizás no todos hayan llegado a ser maestros, pero sin todos ellos hoy no seríamos quienes somos. La Universidad -y por ende sus docentes-, último eslabón de la cadena formativa, recoge los esfuerzos de los enseñantes que antes que ella se encargan de prepararnos para la vida, y gracias a libros como éste, nos devuelve, como en un guiño cómplice, el reflejo de sus ecos.
Las aportaciones de varios profesores investigadores de la Universidad Española se han plasmado en el presente libro, multidiscipliar y variado, que analiza la unión entre la séptima arte -el cine- y la docencia, presentando una imagen pública de la enseñanza reflejada a su través. Todos los textos han pasado una rigurosa revisión por pares ciegos para garantizar la calidad de los mismos.
Patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI), la asociación Historia de los Sistemas Informativos (HISIN) y el Grupo de Investigación en Comunicación Validado Complutense Concilium, el presente trabajo representa una voluntad divulgadora que pretende erigirse como referencia para el tratamiento del fenómeno del análisis de imágenes e imaginario sobre los campos Audiovisuales, Comunicativos y de Relaciones Públicas en el mundo universitario, con vocación universalista hacia el gran público y, en especial, hacia el amante de la cinematografía como vehículo de contenidos.
La imagen de los docentes en el cine
-
Coordinador:
José Rodríguez Terceño
Autores:Ana Lanuza-AvelloÁngel Bartolomé De LunaAntonio Rafael Fernández ParadasCarlos CupéCristina Fuertes-Planas AleixDavid Caldevilla DomínguezEmma CamareroEnrique García GarcíaEstela Bernad MonferrerEstrella Martínez-RodrigoFernando Ramos FernándezFrancisco Cabezuelo-LorenzoHeaar Alonso MosqueraIrene Durán ValeroJosé Eugenio MarchisioJosé Francisco Durán MedinaJosé Ignacio Niño GonzálezJosé Rodríguez TerceñoJuan Enrique Gonzálvez VallésLucía Durán ValeroMª Elena Del ValleManuel Viñas-LimonchiMª Teresa Bejarano FrancoMónica Viñarás Abad AbadPablo De VitaRosario Segura-GarcíaSandro BenedettoSusana Markendorf MartinezZeynep Arda - Código del producto: 7461-1
- Editorial: ACCI
- Colección: La Séptima Arte
- Categoría: Artes, Sociedad y ciencias sociales, CINE, TELEVISIÓN Y RADIO, EDUCACIÓN PEDAGOGÍA
- Temática: Formación docente; CINE, TELEVISIÓN Y RADIO
- ISBN: 9788416956784
- Tamaño: 150 x 230 mm
- Páginas: 404
- Idioma: Español / Castellano
- Interior: Todo color
- Formatos: Papel, Pdf
-
Cómpralo AQUI
Tags: La imagen de los docentes en el cine,
Rodríguez Terceño,
José,